TEMAS: EL ENSAYO Y LAS NORMAS DE ICONTEC
INTRODUCCIÓN:
El ensayo es un género literario dentro del más general de la didáctica. De voluntad artística de estilo y subjetividad, que pretende persuadir o convencer. Su origen se encuentra en el género epidíctico de la antigua oratoria grecorromana.
Es importante, que los estudiantes villistas se destaquen en la aplicación de normas de Icontec, ya que en todas las presentaciones de trabajos escritos se requiere un lenguaje normalizado y profesional.
Propósitos:
Ejercitarse en la realización de un trabajo escrito utilizando las normas de Icontec.
Desarrollar la capacidad investigativa en la profundización de un tema.
Identificar el ensayo como texto argumentativo, así como sus diferentes aspectos.
1.TRABAJO INDIVIDUAL
Entregar individualmente el cuerpo del trajo en la agenda de apuntes el 18 de mayoDE 2010.
Paginas recomendadas:
http://www.slideshare.net/carolinamantilla/normas-icontec-1486-ultima-actualizacion
Normas de Icontec _1486.Ultima actualización
http://virtual.unipanamericana.edu.co/publicaciones/HERRAMIENTASANALISIS.pdf
El ensayo
http://www.spanish.fau.edu/gamboa/ensayo.pdf
Guía para escribir un ensayo
http://www.salonhogar.net/Sagrado_contenido/El_ensayo.htm
El ensayo. El arte de contar ideas
http://www.oajnu.org/index.php?item_activo=87
Algunas figuras retoricas utilizadas en el ensayo
http://www.icesi.edu.co/blogs/lenguajevirtual/files/2008/08/los-conectores.PDF
Cohesión y coherencia: Los conectores
2. TRABAJO EN EQUIPO
Presentar un trabajo escrito aplicando las normas de Icontec. Debe entregarse en grupo (máximo tres) el 25 de mayo de 2010
CUERPO DEL TRABAJO (CONTENIDO DEL TRABAJO)
1.1 CONCEPTO
1.2 CARACTERISTICAS
1.3 ETAPAS PARA SU ELABORACION
1.4 CLASIFICACION
1.5 FORMAS DEL ENSAYO
1.6 ASPECTOS FORMALES DEL ENSAYO
1.7 COMO COMENZAR UN ENSAYO
1.8 ESTRUCTURA DEL ENSAYO ARGUMENTATIVO
1.8.1 Introducción
1.8.2 Desarrollo
1.8.3 Conclusión
2. LOS CONECTORES Y SU FUNCIÓN
3. RECURSOS RETORICOS DEL ENSAYO
4. EJEMPLO DE ENSAYO ARGUMENTATIVO
PARTES QUE DEBE LLEVAR EL TRABABAJO ESCRITO
PORTADA
PAGINA DE CONTENIDO (Índice)
INTRODUCCION
CUERPO DEL TRABAJO
GLOSARIO
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFIA O WEBGRAFIA
ANEXOS (SI LOS HAY)
3.ASESORIA
4.SOCIALIZACIÓN
Se hará en forma presencial los días 18 y 25 de mayo respectivamente.
5. EVALUACIÓN
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Criticidad
Profundidad
Coherencia
Ortografía
Puntualidad
Veracidad
Correcta aplicación de las normas de Icontec
Volver a Historial de Agendas
0 comentarios:
Publicar un comentario